Exjugador del @casiclubok y @lospumasuar , Pope Morel es una figura emblemática del rugby argentino, recordado por su desempeño en la cancha contra equipos como Francia y los All Blacks. Después de ser entrenador del CASI y del seleccionado URBA, encontró un hogar en el CAR, donde continúa compartiendo su pasión y experiencia, rodeado de amigos y apoyando al club que lo acogió en momentos difíciles.
Morel fue protagonista en una de las eras más gloriosas del CASI durante los años 80, donde el equipo, bajo la conducción del visionario entrenador Luis María “Caña” Varela, alcanzó logros históricos. Estos años dorados también lo vieron representar an Argentina en épicos enfrentamientos contra potencias como Francia y los All Blacks, donde dejó todo en la cancha.
Uno de los momentos más memorables de su carrera fue el “Empate Histórico” en la cancha de Ferro, un partido que quedó grabado en la memoria colectiva del rugby argentino.
Después de retirarse como jugador, Morel continuó ligado al rugby como entrenador, llevándose la experiencia de haber salido campeón con el CASI y la @urba.ok .
En 2015, tras haber sido diagnosticado con Parkinson, encontró en el CAR un refugio y un nuevo hogar. Morel expresó: “Lo del Club Argentino apareció en 2015. Fue fundamental. Se los voy a agradecer toda mi vida. Ese club me cobijó y ahí hice un montón de amigos. Estuve dando una mano con el plantel superior hasta 2017 y eso me mantuvo vinculado con el juego, porque no sabía si iba a poder pararme de nuevo frente a un plantel”.
Amigo de sus amigos, llegó al Tino para dar una mano en lo deportivo, y con humildad, generosidad y sabiduría, se ganó un lugar en el corazón de todos los que forman parte del club. Hoy, Morel es un gran embajador y un amigo incondicional del club, siempre presente cuando lo necesitan y compartiendo momentos con sus amigos antes de los partidos.
La batalla contra el Parkinson no ha sido fácil. La cirugía de Estimulación Cerebral Profunda le dio una segunda oportunidad de vida, permitiéndole seguir adelante con sus actividades y mantener viva su pasión por el rugby.